Últimas Reseñas

29/4/15

Lo que se viene: Mayo | PRH

¡Muy buenas noches, lectores!

¿Cómo les fue en este día otoñal?
A mí me agarró bastante atareada. Entre la facultad -que se acercan los parciales, y penden de mi cabeza sin misericordia-, el trabajo, la lectura y el blog... estoy agotada.

¡En fin!

Vuelvo para mostrarles las novedades que trae para el mes de Mayo la editorial Penguin Random House.


¡Veamos qué sorpresas nos depara!





Es imposible resistirse al instinto. Gabriel lo sabe... Ángela está a punto de descubrirlo.

ÁNGELA: Él es demasiado extraño. Sin embargo, no puedo evitar que mi corazón se desboque cuando me mira.

GABRIEL: Es ella, imposible confundirla, puedo saberlo con solo intuir su presencia. Me odio por tener que mentirle, pero no es momento para decir la verdad, no todavía...




Lila Emerson tiene dos profesiones que se complementan perfectamente: cuidadora profesional de casas y escritora freelance. Sus clientes le encargan el cuidado de sus viviendas, plantas e incluso mascotas cuando se ausentan. Mientras que vive en el hogar prestado, Lila aprovecha para soñar con la vida de otros y escribir novelas.

Pero todo cambia cuando una noche es testigo de lo que parece ser el asesinato de una chica y un suicidio. De repente, se ve implicada en una investigación junto con el famoso y atractivo hermano del suicida.

Decididos a averiguar la verdad, emprenderán una arriesgada búsqueda que los conducirá al peligroso mundo del tráfico de antigüedades, donde algunas personas estarán dispuestas a matar a sangre fría con tal de completar su colección.






Las inteligencias artificiales han empezado a tomar el control de cuerpos humanos... y sólo Michael y sus amigos Sarah y Bryson podrán detenerlos.

Michael completó el Camino, y lo que encontró al final cambió todo lo que sabía de sí mismo. Michael y sus amigos emprendieron la aventura con el fin de detener al peligroso cyber-terrorista Kaine y proteger a los ususarios de la realidad virtual, pero en el último momento Michael descubrió que habían sido engañados... y que Kaine los había utilizado para lanzar la revolución de la inteligencia artificial. En efecto: Kaine es un tangente, una inteligencia artificial que pertenece al mundo virtual...

pero que ha hallado la manera de habitar y controlar un cuerpo en el mundo real. Su plan es poblar la Tierra de mentes tangentes en cuerpos humanos: cualquiera de los millones de jugadores en la realidad virtual de VirtNet está en peligro de ser tomado... La revolución ha empezado. ¿Será Michael capaz de detenerla?





Jeremy Marsh, periodista especializado en desenmascarar fraudes con apariencia de hechos sobrenaturales, viaja a Boone Creek, en Carolina del Norte, para averiguar qué hay de cierto en unas apariciones fantasmagóricas en el cementerio del pueblo. Pero en esta ocasión Jeremy deberá enfrentarse a algo verdaderamente inesperado: se enamora de Lexie Darnell, la nieta de la vidente del pueblo.

El dilema no tardará en surgir: si quiere construir un futuro en común con Lexie, deberá elegir entre regresar a su vida en Nueva York o arriesgarse a confiar en lo desconocido.





Noah y su hermana melliza, Jude, son inseparables. El solitario Noah dibuja sin parar, y se enamoró en secreto de su enigmático vecino. La atrevida Jude salta desde altísimos acantilados, lleva los labios rojos y tiene muchos amigos. Pero tres años más tarde, los hermanos ya no se hablan. Algo sucedió entre ellos. Algo pasó y cada uno reaccionó de forma diferente… Hasta que Jude conoce a un chico lindo, frágil y arrogante... y a alguien más, una nueva fuerza en su vida todavía más impredecible. Estas dos personas están ligadas a su pasado de manera inevitable.

Los primeros años de esta historia los cuenta Noah; los últimos, Jude. Lo que ninguno comprende es que solo conocen la mitad de la historia y que, si pudieran compartirla, tendrían una oportunidad real de regalarse el mundo que perdieron. Y volver a empezar.




El tiempo de fraternidad entre humanos y dragones es destruido por el linaje Dratewka, pero una profecía advierte sobre la llegada de un elegido, destinado a restablecer la armonía. Para huir de la esclavitud, algunos dragones rebeldes cruzan el mar. Los Dratewka envían una flota tras ellos pero también los Tzarus, aliados de los dragones, cruzan el mar.

En el nuevo continente, Antón, mago y alquimista, encuentra a un niño abandonado en el bosque y advierte que puede ser el Elegido. Lo llama Nulán y lo entrega a una mujer para su crianza. A partir de allí comienza a cumplirse una profecía que enfrentará a ejércitos y magos, extranjeros y nativos, que reabrirá la Perforación, una dimensión mágica del bosque. Nulán deberá aceptar un destino que le resulta ajeno mientras los últimos dragones rebeldes escondidos en las montañas se preparan para participar de la guerra.

En Tiempo de dragones, Liliana Bodoc, la voz más original de la literatura fantástica argentina, crea un mundo de aventuras a la altura de las novelas de J.R.R. Tolkien. Con la inagotable imaginación que la caracteriza, Liliana Bodoc nos regala la primera entrega de una saga que quedará por siempre en la memoria de los lectores.





Perry y Gail, una joven pareja inglesa muy enamorada, deciden disfrutar de unas inolvidables vacaciones en la isla caribeña de Antigua. Sin embargo, el encanto del lugar empieza a desaparecer cuando Dima, el propietario del complejo turístico donde se hospedan, entra en sus vidas. Este mafioso ruso, diestro en el blanqueo de dinero, les pide que actúen como intermediarios con el gobierno británico.

Dima quiere intercambiar asilo político para él y toda su familia por información sobre las operaciones ilegales que realizan bancos europeos. Está dispuesto a desenmascarar a todos los implicados, sus compañeros mafiosos, banqueros e incluso políticos británicos.

Sin darse cuenta, esta joven pareja se convertirá en un títere dirigido por los servicios secretos, en cuyas manos está el destino de todos.




UNA MISTERIOSA HERENCIA

Audrey hereda de su exmarido, que ha muerto de forma súbita e inesperada, una finca abandonada en Queensland. Decide no venderla y aprovechar la oportunidad para escapar de la ciudad y de una vida sin mucho aliciente.

UN TERRIBLE SECRETO

En una habitación descubre la fotografía de un guapo médico de la Segunda Guerra Mundial, Samuel Riordan, el antiguo dueño de la casa. Pronto se obsesiona con él y empieza a indagar sobre su vida hasta descubrir que fue acusado de asesinar a su esposa al volver de la guerra en 1946. Cuando le cuentan sobre otras muertes inexplicables en época reciente, entre ellas la de una adolescente cuyas heridas recordaban a la primera víctima, empieza a sospechar que el asesino sigue vivo.

UN NUEVO AMOR

La investigación de Audrey provocará en el asesino la necesidad de matar de nuevo. Justo cuando ella estaba empezando a encajar en la comunidad. Justo cuando su hija y su suegra estaban entablando una linda relación. Justo cuando ella había encontrado a un hombre que le hacía pensar que era el momento de amar de nuevo.


Para ver el resto de las novedades, hagan clic acá.
¡¿Qué decir?! Quedé fascinada con la mayoría de los que publiqué más arriba. ¡Te daría el mundo me pica la intriga! Y tanto El coleccionista como Una casa en Thornwood me dejaron muy ansiosa.

¡NOS VEMOS!


Lo que se viene: Mayo | Ediciones B

¡Buenos días!

¿Cómo andan hoy?
Aparezco por acá para alcanzarles las novedades del mes de Mayo de la editorial Ediciones B.

¡Veo algunas que me interesan!




Un regreso inesperado a Nueva Zelanda marcará el destino de una familia…

SEGUNDO VOLUMEN DE LA TRILOGÍA DEL KAURI.

Nueva Zelanda, 1875. Lizzie y Michael Drury han cumplido el sueño de tener una granja de ovejas, y ante ellos parece abrirse un futuro prometedor. Pero su vida se descontrola de repente cuando su hija mayor, Matariki, es secuestrada por un líder maorí. Mientras Michael hace todo lo posible por recuperar a su hija, en la familia Burton un acontecimiento sorprendente llena de alegría a Kathleen: su hijo Colin vuelve a Nueva Zelanda.
Sin embargo, nadie sospecha las consecuencias de este regreso...

Por primera vez en todo el mundo un país permitió votar a las mujeres. Hoy Sarah Lark homenajea a todas esas pioneras  que lucharon por su liberación. La trilogía que da voz a la mujer.




El Príncipe Lestat arranca allí donde concluía Lestat el Vampiro hace más de un cuarto de siglo, para ofrecernos un nuevo mundo de espíritus y fuerzas oscuras a partir de los personajes, leyendas y tradiciones de las Crónicas Vampíricas.

El mundo de las criaturas de la noche está sumido en una crisis: los vampiros han proliferado sin control y ahora han empezado a producirse pavorosos incendios en todo el mundo. Algunos vampiros ancianos, despertados de su sueño bajo tierra, obedecen las órdenes de una Voz que los incita a quemar indiscriminadamente a los jóvenes no muertos, rebeldes que rondan por ciudades como París, Bombay, Hong Kong, Kyoto y San Francisco.

La novela se mueve desde el Nueva York y la Costa Oeste actuales hasta el antiguo Egipto, pasando por la Cartago del siglo IV, la Roma del siglo XV y la Venecia del Renacimiento.

En ella, nos reencontramos con personajes inolvidables como Louis de Pointe du Lac; el eternamente joven Armand, cuyo rostro recuerda el de un ángel de Botticelli; Mekare y Maharet, Pandora y Flavius; David Talbot, vampiro y guardián del secreto de la Talamasca, y Marius, el auténtico Hijo de los Milenios, así como otras nuevas y seductoras criaturas, reunidas en esta descomunal, exuberante y ambiciosa novela, para averiguar quién o qué es la Voz, y descubrir qué pretende y por qué…

Y en el centro del libro, el vampiro peligroso y rebelde, la gran esperanza de los no muertos: el deslumbrante Príncipe Lestat.

El Príncipe Lestat ha tenido una extraordinaria acogida por parte de los lectores, que la han impulsado a los primeros puestos en las listas de best sellers estadounidenses.

Noche Vampírica en la Feria del Libro de Buenos Aires el 10 de mayo a las 19hs.Stand Ediciones B – Lanzamiento oficial, cosplay, performance y sorteos. 





Scarlett O’Hara vive en Tara, una gran plantación del estado sureño de Georgia, y está enamorada de Ashley Wilkes, que en breve contraerá matrimonio con Melanie Hamilton. Estamos en 1861, en los prolegómenos de la guerra de Secesión, y todos los jóvenes sureños muestran entusiasmo por entrar en combate, excepto el atractivo aventurero Rhett Butler. A Butler le gusta Scarlett, pero ésta sigue enamorada de Ashley, que acaba de hacer público su compromiso con Melanie.

Despechada, Scarlett acepta la propuesta de matrimonio de Charles, el hermano de Melanie, al que desprecia. Años más tarde, y como consecuencia del final de la guerra, ya viuda, Scarlett debe afrontar situaciones nuevas como el hambre, el dolor y la pérdida e instalarse en Atlanta, donde Melanie espera noticias de Ashley y Butler aparece de nuevo…





Will Robie hace preguntas y siempre agarra a su presa, pero quizá acaba de cometer el primer error de su carrera.

Una novela electrizante, en la que David Baldacci vuelve a demostrar por qué es uno de los autores más destacados del género de acción y suspense y sus libros siempre alcanzan los primeros puestos de las listas de best sellers estadounidenses.

Estados Unidos tiene enemigos, algunos de ellos personas sin escrúpulos a quienes no pueden detener ni la policía ni el FBI ni el ejército siquiera. En esos casos, el gobierno recurre a Will Robie, un sicario frío e implacable que nunca hace preguntas y siempre atrapa a su presa. Pero quizá Will Robie acaba de cometer el primer –y último– error de su carrera.

El trabajo más reciente que le han encomendado ha salido mal. Robie ha sido enviado a eliminar a una persona en Washington,  pero en la misión hay algo que no encaja, y él hace algo impensable: se niega a matar.

A partir de ese momento, Robie se convierte en el blanco y debe escapar  de su propia gente. En su huida, se cruza con una adolescente díscola que ha escapado de un hogar de acogida. Pero no es un fugitiva cualquiera: sus padres han sido asesinados y su propia vida corre peligro. Contraviniendo todas sus costumbres profesionales, Robie decide salir de las sombras para salvar la vida de la muchacha... y tal vez la suya propia.





Pánico comenzó como tantas otras cosas en Carp, un pueblo de doce mil habitantes en medio de la nada: porque era verano y no había nada más qué hacer.

Heather nunca pensó que competiría en Pánico, el legendario juego en que solo  participan estudiantes del último curso.

Los riesgos son elevados y la recompensa lo es aún más. Pero cuando descubre algo y a alguien por los que vale la pena luchar, Heather se da cuenta de que es más valiente de lo que imaginó.

Dodge nunca ha tenido miedo de Pánico. Su secreto lo anima y conduce a lo largo de todo el juego; está seguro de que así será. Pero lo que no sabe es que él no es el único que guarda un secreto. Todos tienen algo por lo que jugar.

Para Heather y Dodge el juego traerá consigo nuevas alianzas, revelaciones inesperadas y la posibilidad del primer amor para ambos, y a la vez les hará comprender que a veces aquello que tememos es lo que más necesitamos.




Si hubo alguna vez una mujer que dejara escapar al hombre de su vida, al único que la amó incondicional y ciegamente, esa mujer fue la frívola y caprichosa Scarlett O’Hara. Si hubo un hombre enamorado, que comprendiera y aceptara el carácter ambicioso, vulnerable y en ocasiones entrañablemente infantil de Scarlett, ese hombre fue Rhett Butler. La inolvidable protagonista de Lo que el viento se llevó inicia en esta novela una tenaz búsqueda de la felicidad. Tara, las ciudades ocupadas por los yanquis, la Irlanda de los O’Hara y los caminos del dolor y el desamor son los escenarios en que se desarrolla la lucha de Katie Scarlett por dar un nuevo sentido a su vida. La joven muchacha se transformará en una hermosa mujer, independiente y ambiciosa como en su juventud, pero más humana y segura de sí misma. Una lectura obligada para los fans de Lo que el viento se llevó.


¿Hasta qué punto nuestros éxitos y fracasos dependen de factores aleatorios o se deben a nuestra capacidad y esfuerzo?
¿Cuánto pesa la casualidad en nuestras vidas? ¿Y en la economía? ¿En la política? ¿En los deportes? ¿Existe la suerte en el amor? ¿Sirven las cábalas? ¿Realmente existen las personas que son yeta o mufa?

Nuestro cerebro es una máquina de buscar regularidades y patrones, diseñada para ignorar el azar y reaccionar ante la más mínima tendencia, aunque esta sea en realidad una racha absolutamente fortuita. Como consecuencia de ello prejuzgamos, generalizamos y etiquetamos todo con voracidad sin pensar en el rol de la casualidad.

Coronamos campeones, votamos presidentes, abandonamos parejas y hacemos negocios confundiendo permanentemente el ruido con la señal. Cuando atravesamos una racha positiva devenimos en ganadores pero nos hundimos en pensamientos negativos cuando nos toca transitar episodios de mala fortuna.

Casual Mente es un apasionante viaje a las neurociencias del azar, que nos enseña a pensar estratégicamente y a tomar mejores decisiones en un mundo incierto donde los resultados muchas veces dependen de la suerte.

El economista Martín Tetaz nos muestra en estas páginas brillantes y provocadoras cómo el azar domina parte de nuestras vidas y qué hacemos los seres humanos –desde el origen de los tiempos- para sostener la ilusión de dominarlo.

Presentación en la Feria del Libro de Buenos Aires el 8 de mayo a las 20.30hs. Sala A. Bioy Casares. Presenta Facundo Manes.
Para ver el resto de las novedades, hagan clic acá.
Sin duda, hay varios que me tientan.

¡NOS VEMOS!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...