Últimas Reseñas

2/4/15

Reseña: Rebelión - Anna K. Franco (Anabella Franco)


FICHA TÉCNICA

Título: Rebelión
Serie: Rebelión #1
Autor: Anna K. Franco (Anabella Franco)
Páginas: 320
Precio: $235
Edición: Rústica
Editorial: Blok
ISBN: 9789876275156

SINOPSIS

En el año 2056. Lenah es una "resucitada" que despierta a los dieciséis años en un mundo que desconoce, pero que parece perfecto. Después de la Tercera Guerra Mundial, la humanidad al fin aprendió ciertas lecciones: ya no hay enfermedades, maldad ni dolor. Pero el día en el que Lenah conoce a Nahier, todo cambia.

Nahier es un clon. Es un calco mejorado de su original. Sus genes son perfectos y sus acciones están dominadas por la razón. Pero aunque se cree incapaz de sentir, Lenah despierta en él sensaciones que no debe nombrar.

Sin embargo, en este Nuevo Mundo, la perfección es pura apariencia. La clase política tiene un poder que la población, anestesiada de felicidad, desconoce. Los clones ya no están dispuestos a ser simples marionetas de los humanos, los ánimos están caldeados, y Lenah muy pronto descubrirá que nada es lo que parece.

Tampoco Nahier.

Ella viene de un pasado salvaje.
Él vive en una sociedad que le ha prohibido sentir.
Y mientras una revolución se agita en las sombras.
Sus mundos están a punto de encontrarse.

MI OPINIÓN

No he tenido mucha suerte en lo que a distopías se refiere. Salvo dos puntuales que me fascinan, las demás no han conseguido llamar mi atención. Bueno, señores, finalmente encontré una tercera.

Rebelión cuenta una historia diferente y original. Nos muestra el mundo luego de una Tercera Guerra Mundial que ha devastado la sociedad. Algunos humanos fueron criopreservados -algo así como dormidos/congelados para ser despertados cuando hubiese cura para algunas enfermedades- y resucitados tiempo después. Corre el año 2056. El mundo es muy diferente a lo que solía ser. Ahora se han creado clones; réplicas de humanos para que sirvan como 'back up' en caso de que al original le ocurra algo. Son tratados de forma muy distinta, por supuesto, y llevan una vida privada de diversión, cariño, libertad y emociones. Los obligan a tener una existencia sana, ya que de eso depende que su función se cumpla a la perfección. Son, de hecho, perfectos. Más atractivos que sus originales, más sanos y fuertes, piensan razonable y lógicamente, y pareciera que no tienen mente propia. Cualquiera que lo piense se equivoca, por supuesto. Este libro muestra la rebelión de estos clones para con el sistema. Cansados de ser una simple herramienta para los humanos, un mero objeto, deciden sublevarse y demostrar que ellos también merecen ser considerados personas.

Al principio no conseguía engancharme. Como dije, me cuesta mucho encontrar atrapante una distopía. No obstante, hubo un momento en que el libro me hizo un clic y no pude dejar de leerlo. Hubo cosas que no me cerraron del todo y otras que me parecieron demasiado de golpe, pero en líneas generales el libro me gustó mucho. Algo que me encantó, fue el marco socio-político que la autora le dio al libro. Cómo mostró las falencias del sistema, un perfecto reflejo de lo que sigue siendo nuestra sociedad, y las consecuencias del abuso de poder. Un mundo donde todo parece perfecto, pero todas las imperfecciones que asustan a la población están ahí escondidas, para cualquiera que quiera notarlo. Hay frases MONUMENTALES.
—La Clase Política no debe ser molestada—responde.
Otra vez me quedo helada. Creía que en el Nuevo Mundo nadie tenía privilegios, pero al parecer me equivocaba.
—No puedo creer que un Gobierno pueda privar del conocimiento a quienes se les ocurre—me quejo.
—Es el método perfecto para controlar a sus habitantes.
Lenah por momentos me hacía rodar los ojos. Era un poco reiterativa con algunas cosas, pero debo admitir que su personalidad me agradó bastante. Tiene una forma de manejar a Nahier que convierte una situación tensa e incómoda en algo cómico y divertido. Consigue llegar hasta lo más hondo de este chico cuasi perfecto, al punto de enseñarle que sentir no es un pecado ni una enfermedad sino algo que te convierte en humano. Él me gustó más. Es un clon, por lo que ser lógico y calculador, en el buen sentido de la palabra, viene en el combo. Es inteligente, fuerte, tiene un buen instinto y es tanto leal como bueno. Tiene un serio conflicto interno en referencia al surgimiento de sus propios sentimientos y emociones. No puede llegar a entenderse a sí mismo, por lo que constantemente se encuentra en choque. Por momentos es relajado, sonríe y se permite sentir; pero en cuanto se da cuenta, vuelve a alzar esas murallas que lo alejan de todo aquello que Lenah le hace sentir.

Los personajes secundarios. No fueron totalmente relevantes, al menos en lo que a mí respecta. Me sentí asqueada por algunos comentarios de la familia de Lenah y de Nahier. Eso también muestra cuánto nos falta crecer como sociedad. El hecho de sentirnos superiores a otro, a pesar de ser exactamente igual a nosotros, nos deja en evidencia. Somos seres egoístas, ambiciosos y poseedores de una gran crueldad. Pero también somos capaces de encontrar misericordia y bondad en nuestro interior. Annie me gustó bastante, al igual que Alex. Espero saber más de ellos en los próximos volúmenes.

Creo que este libro es una clara muestra de la búsqueda de la libertad. Nos da un vistazo de lo que ocurre cuando el abuso de poder llega a su límite, cuando los derechos de los demás son reducidos para aumentar los propios, y cuando se cree que anestesiando a la población se conseguirá tapar lo que verdaderamente se está haciendo.
¿Cuánto tiempo puede sobrevivir una sociedad basada en la ignorancia y la mentira? El frío susurra a mi espalda que todo va a estallar, que solo es cuestión de tiempo.
En esta distopía van a poder encontrar acción, romance -en su medida justa-, y una buena dosis de concientización.
Si el mundo nos expulsa, nosotros creamos nuestro propio mundo.
En su nuevo libro, Anna K. Franco nos enseña que, cuando tu libertad e integridad están en juego, rebelarse contra el sistema es lo único que queda.

OTRAS CITAS
(...) lo que extraño en realidad es la libertad de hacer cosas que ahora ya no existen.
La revolución no hará más que enfrentar víctimas con víctimas, y a mí con las preguntas que me hago desde que volví a nacer: ¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿Hacia dónde voy?
No quiero morir. No quiero que muera.
El que no piensa por sí mismo pero cree que sí, no es más que un alienado.
(...) en medio del caos y la muerte, mis labios comienzan a moverse y mi garganta entona una canción infantil, dejando un rastro de inocencia en medio de la vejez de una sociedad agonizante.
CALIFICACIÓN



¡Mil gracias a Ediciones B por el ejemplar!
Tenía muchas ganas de leer este libro, así que me encanta que me lo hayan enviado.

¿Y ustedes? ¿Han leído Rebelión? ¿Qué piensan al respecto?

¡NOS VEMOS!

30/3/15

[Entrada Express] Visita a la Faerie Fantasy de Buenos Aires

De derecha a izquierda: Fede, de Atrapado en la Lectura;
Victoria Bayona, autora de 'Los viajes de Marion'; Vane Florio,
de Del Nuevo Extremo; Sil, de RONR Books; y yo.

¡Buenos días, lectores!

Espero que este último lunes de Marzo venga con buenas vibras. Afortunadamente, al menos para la mayoría, se trata de una semana corta. Yo no tengo tanta suerte. En hotelería no existen los fines de semana largo. *Para los empleados, claro*

Hoy les vengo a dejar una mini-entrada para comentarles que en el día de ayer, 29/03, asistí a la Faerie Fantasy de Buenos Aires.

Tuvo lugar en el Centro Cultural Carlos Gardel, situado en calle Olleros 3640, y la entrada fue gratuita. Nunca había ido, y honestamente me llenó de emoción poder hacerlo. Esta edición especial, llamada Mundos de Fantasía, fue organizada por Saturnalia y auspiciada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Hubo de todo: venta de productos relacionados con las sagas fantásticas más conocidas, charla de autores con presentación de sus libros, y más. Yo particularmente me encontré con algunos bloggeros que ya conocía *Fede (Atrapado en la Lectura) y Sil (RONR Books)*, y nos quedamos para ver la charla de los miembros de la Cofradía del Fantasy Argentino. Fue muy interesante. ¿Lo más genial de todo? Nos agradecieron a nosotros, los bloggeros, por la difusión de sus obras.

De derecha a izquierda: Leo Batic, Victoria Bayona, Claudio Díaz, Mariana Di Acqua, María Inés Linares, Sebastián Elesgaray, y Nicolás Pinto.
Allí cada uno habló un poco sobre sus libros publicados, como así también de algunos que están por venir. Victoria Bayona nos introdujo un poco más en su nuevo libro, Los viajes de Marion.

*La cara de Vane cuando se dio cuenta de que se había metido delante de la cámara, es mortal*

Más tarde subimos a la biblioteca, donde se hacía la Tertulia de la Cofradía del Fantasy, y vimos cómo les hacían una entrevista. Ahí conocí personalmente a Nico PintoSebastián Elesgaray, autores de Leyendas de Mhoires y Tierra de nadie respectivamente. Fueron super agradables. También vi a María Inés Linares, autora de Hechicera de Relojes y Hechiceros de Tesoros -un placer volver a encontrarla-; Mariana Di Acqua, autora de la saga Los Cuatro Elementos; y Claudio Díaz, autor de Relatos de Terra Incógnita y miembro de ELFA (Escritores de Literatura Fantástica Argentina). Y volví a ver al genio de Leo Batic.

Mi momento con Leo Batic y Victoria Bayona.
*Sepan disculpar lo espantosa que salgo en las fotos u.u*

La tarde terminó con una merienda en Mc Donalds. Fede, Sil, Ara, Vane, Fran, lo pasé genial con ustedes.

¡NOS VEMOS, LECTORES!


27/3/15

Lo que se viene: Abril | PRH

¡Buenas tardes, lectores!

Hoy les vengo a dejar las novedades que trae para el mes de Abril la editorial Penguin Random House.


¡Veamos algunas de las sinopsis!





¿Puede el verdadero amor perdonar una traición?
Emanuela abandonó la seguridad de la misión jesuítica en la que se crió y se ha refugiado en la casa de la familia del padre Ursus, en Buenos Aires.

Llena de pena por la traición de Aitor, su amor, intenta reconstruir su vida sin saber que en la ciudad la acechan peligros como el del Santo Oficio de la Inquisición, que la perseguirá por sus dotes de sanadora.

Aitor solo vive para volver a verla y pedirle perdón. En la segunda entrega de la Trilogía del Perdón, los corazones de los lectores palpitarán junto al de estos dos personajes que creyeron que su amor resistiría todas las pruebas. ¿Les demostrarán la vida y sus trampas que eso no es verdad?





Los tres relatos que conforman El caballero de los Siete Reinos nos sumergirán en un mundo más amable que el de Juego de tronos, pero que ya nos muestran la génesis de los acontecimientos sangrientos, alucinantes e inesperados de las generaciones futuras.

Llenas de torneos y parafernalia medieval, romance y aventura, éstas son historias con un aire de heroico esplendor y delirio inocente.
Al final de este volumen se abrirán más posibilidades en el bello y complejo universo de Canción de hielo y fuego, que nos dejará en vilo hasta la entrega de los últimos relatos de esta precuela.






La historia de Catherine Morland, una joven ingenua y aficionada a la lectura de novelas góticas.

Publicada originalmente en 1818, La abadía de Northanger narra la historia de Catherine Morland, una joven ingenua y aficionada a la lectura de novelas góticas. Invitada por los Tilney, que erróneamente la consideran una rica heredera, a pasar una temporada en su casa de campo, se dedicará a investigar tortuosos e imaginarios secretos de familia. Pero cuando finalmente todo se aclare y comprenda que la vida no es una novela, la inocente Catherine pondrá los pies en la tierra y encauzará su futuro según dictan las normas morales y sociales. Esta es quizá la novela más irónica y divertida de Jane Austen, maestra inigualable en la recreación de retablos sociales con hondo perfil humano.





Trumble es una prisión federal de régimen especial y hogar de unos criminales de poca monta: ladrones de bancos, trafcantes de droga… y tres ex jueces. Los tres han abandonado su vida acomodada y ahora matan el tiempo en la cárcel. Forman la Hermandad, y cada día se reúnen en la biblioteca, donde trabajan en los caso s de otros internos y se dedican a un negocio muy lucrativo: el chantaje por correo. Todo parece ir sobre ruedas, hasta que su artimaña se vuelve contra ellos: una de las víctimas de la extorsión es una persona con quien habría sido mejor no involucrarse…






¿Qué motivos tiene Julian para odiar a August? ¿Será capaz de asumir sus errores y empezar de nuevo?

¿Qué motivos tiene Julian para odiar a August? ¿Será capaz de asumir sus errores y empezar de nuevo?

WONDER. La lección de August ha recordado a miles de lectores la importancia de ser amable. Pero este no es un libro sobre August, un niño que quiere ser normal a pesar de su aspecto.

Esta es la historia de Julian, el niño que peor se porta con él. No soporta verlo, no soporta que sea amigo de Jack, no soporta que esté en su colegio... y no es capaz de darse cuenta del impacto que sus actos pueden tener en los demás.

Provocadora, sorprendente y emotiva, La historia de Julian deleitará a los lectores de WONDER. La lección de August... y a los que todavía no la han leído.






UN EJÉRCITO DE GIGANTES. DOS BATALLAS A VIDA O MUERTE. Y SIETE HÉROES DISPUESTOS A IMPEDIR EL FIN DEL MUNDO.

Los tripulantes del Argo II han salido victoriosos de sus misiones, pero están lejos de derrotar a Gea, la madre Tierra. Ella ha conseguido alzar a todos sus gigantes y planea sacrificar a dos semidioses en la festividad de Spes: necesita su sangre, la sangre del Olimpo, para despertar. Por otro lado, la legión romana del Campamento Júpiter, liderada por Octavio, está cada día más cerca del Campamento Mestizo. La Atenea Partenos deberá dirigirse al oeste para impedir la guerra entre los campamentos, mientras el Argos II navega hacia Atenas... ¿Cómo podrán los jóvenes semidioses derrotar a los gigantes de Gea? Ya han sacrificado demasiado, pero si Gea despierta... será el final.





Roz Harper le brindó a Hayley todo lo que necesitaba para comenzar una nueva vida, y ahora Hayley disfruta de la creciente amistad de Harper, el hijo de Roz, que poco a poco se está convirtiendo en algo más que un amigo… Hayley teme dar un paso adelante en su relación con Harper, pero sospecha que ella no es la única que ha comenzado a ver a su amigo con otros ojos. Lirio rojo cierra la «Trilogía del jardín». La protagonista es la habitante más joven de la mansión, una mujer divertida y audaz, decidida a hacer todo lo posible por su futuro y el de su hija.

Además, en este libro hallaremos, al fin, la respuesta al misterio que encarna el fantasma que ronda las estancias de la mansión Harper.


Fanny Price es una niña todavía cuando sus tíos la acogen en su mansión de Mansfield Park, rescatándola de una vida de estrecheces y de necesidades. Allí, ante su mirada amedrentada, desfilará un mundo de ocio y de refinamiento en el que las inocentes diversiones alimentarán maquinaciones y estrategias de seducción. Ese mundo oculta una verdad peligrosa y sólo Fanny, desde su sumiso silencio, será capaz de atisbar sus consecuencias y amenazas. Mansfield Park recrea un orden familiar y social que se deshace y restaura engañosamente a través de los ojos ambiguos de una jovencita a quien se ha asignado la suerte y el destino de una Cenicienta. Publicada en 1814, Mansfield Park es, probablemente, la novela más densa y compleja de la autora, todo un prodígio de arquitectura narrativa y de profundidad psicológica.





Un nuevo cuento de hadas protagonizado por un personaje tradicionalmente secundario; el hada madrina. Una novela ambientada en un mundo de fantasía, que evoca a los cuentos clásicos de siempre, pero al mismo tiempo plantea un ahistoria diferente repleta de magia, aventuras e intrigas. Camelia es un hada que lleva trescien tos años ayudando con gran eficacia a jóvenes doncellas y aspirantes a héroe para que alcancen sus propios finales felices. Su magia y su ingenio nunca le han fallado, pero todo empieza a complicarse cuando le encomiendan a Simón, un mozo de cuadra que necesita su ayuda desesperadamente. Camelia ha solucionado casos más difíciles; pero, por algún motivo, con Simón las cosas comienzan a torcerse de forma inexplicable...




Will Grayson solo tiene un objetivo en la vida: vivir tranquilo, sin que nadie se fije en él. El problema es su mejor amigo: Tiny Cooper, que no pasa desapercibido, y cuando decide crear un musical autobiográfico, las cosas se ponen muy complicadas para Will...

Will grayson, en cambio, es un chico sin nada bueno a lo que agarrarse. La única excepción, lo que realmente hace que la vida merezca la pena, es su relación online con Isaac. Pero cuando will grayson consigue por fin conocer a Isaac, descubre que en realidad Isaac no es un chico sino Maura, una compañera de clase...

Una fría noche de invierno, Will Grayson y will grayson se cruzarán en una esquina cualquiera de Chicago.





El deseo es un desgarro profundo que solo se cura con el amor

Tras la publicación de Yo te miro y Yo te siento, llega el final de la triología.

Después de descubrir el deseo más instintivo, Elena decide ahora vivir el amor plenamente, sin ataduras. Ha renunciado a la pasión de Leonardo y a la seguridad de Filippo. Sin embargo, el ir y venir de encuentros sexuales en el que está inmersa le es ajeno hasta tal punto que ha dejado de disfrutar con ello. Solo es una manera de llenar una ausencia que le quema el alma y no la deja olvidar.

Sin embargo, como dos polos opuestos, el destino vuelve a atraer a Leonardo hacia Elena después de un trágico accidente. Elena está en una cama de hospital y Leonardo vuelve a su vida sin llamar a la puerta. Quiere curarla de sí misma, que sanen por dentro y por fuera las heridas de la única mujer que le hizo perder el control. Las quiere sanar con el fuego de su pasión, que no puede contenerse. Pero su pasado va a volver para herirlo también a él en lo más profundo… y solo el amor puro e incondicional de Elena podrá salvarlo.


Para ver el resto de las novedades, hagan clic acá.
¡Ahhhh! Quiero casi todos los libros. El problema es que, para leerlos, primero debería leer los anteriores u.u
¿A ustedes cuáles les interesan?

¡NOS VEMOS!


26/3/15

Lo que se viene: Abril | Ediciones B

¡Hola, de nuevo!

Ahora les vengo a mostrar las novedades que se vienen en Abril en la editorial Ediciones B.


¡Éstas son las sinopsis!





Una novela cautivadora inspirada en hechos históricos. Más de un millón y medio de lectores en Estados Unidos.

Entre 1854 y 1929, los llamados trenes de huérfanos partieron regularmente de las ciudades de la Costa Este de Estados Unidos hacia las tierras de labranza del Medio Oeste, llevando miles de niños abandonados cuyos destinos quedarían determinados por la fortuna o el azar. ¿Serían adoptados por una familia amable y afectuosa, o se enfrentarían a una adolescencia de trabajo duro y servidumbre?

El tren de los huérfanos es una novela sobresaliente que, gracias al boca a boca y las recomendaciones de los libreros, se convirtió en best seller en Estados Unidos y todavía se mantiene entre los libros más vendidos. Ha sido traducida al alemán, el italiano, el portugués y el polaco.





¡La esperadísima saga distópica juvenil que están comentando todos los blogs del país!

Ella viene de un pasado salvaje. Él vive en una sociedad que le ha prohibido sentir. Y mientras una revolución se agita en las sombras, sus mundos están a punto de encontrarse.

Es el año 2056. Lenah es una “resucitada” que despierta a los dieciséis años en un mundo que desconoce, pero que parece perfecto. Después de la Tercera Guerra Mundial, la humanidad al fin aprendió ciertas lecciones: ya no hay enfermedades, maldad ni dolor. Pero el día en que Lenah conoce a Nahier, todo cambia.

Nahier es un clon. Es un calco mejorado de su original. Sus genes son perfectos y sus acciones están dominadas por la razón. Pero aunque se cree incapaz de sentir, Lenah despierta en él sensa­ciones que no sabe nombrar.

Sin embargo, en este Nuevo Mundo, la perfección es pura aparien­cia. La Clase Política tiene un poder que la población, anestesiada de felicidad, desconoce. Los clones ya no están dispuestos a ser simples marionetas de los humanos, los ánimos están caldeados, y Lenah muy pronto descubrirá que nada es lo que parece.

Tampoco Nahier.

Anna K. Franco es uno de los seudó­nimos de Anabella Franco, escritora y profesora de Literatura. Nació en Bue­nos Aires, Argentina; estudió Letras y Corrección Literaria y comenzó a escribir muy joven, lo cual se convirtió luego en su profesión. Es amante de las novelas románticas y de ciencia ficción. Se des­empeñó como jurado en diversos con­cursos literarios y como coordinadora en talleres de escritura. Ganó varios certá­menes de cuento y obtuvo su primera publicación en 2005.

Actualmente vive en su ciudad natal y combina sus pasiones más profundas: la enseñanza y la escritura.





Silber. El primer libro de los sueños.

Últimamente, los sueños de Liv Silber son bastante inquietantes. Sobre todo uno de ellos le preocupa muchísimo. En ese sueño se encuentra en un cementerio, de noche, observando a cuatro chicos que llevan a cabo un sombrío ritual.

Los chicos guardan una relación muy real con la vida de Liv, puesto que Grayson y sus tres mejores amigos existen de verdad. Hace poco que Liv asiste al mismo instituto que los cuatro, quienes en realidad parecen bastante simpáticos. Sin embargo, lo que resulta realmente inquietante -mucho más inquietante que el cementerio por la noche- es que los chicos saben cosas sobre ella que durante el día jamás manifiestan... hasta que llega la noche y, con ella, el sueño.

Liv ignora cómo lo saben, es un misterio absoluto, y ¿quién se resiste a investigar un buen misterio?






La autora de On, off y Muertes paralelas vuelve a deleitarnos con una novela de suspense original y trama perfecta.

Holloman, Connecticut, 1969. Una toxina letal extraída del pez globo ha sido robada del laboratorio de la universidad. Mata en minutos y no deja rastros.

Cuando los cadáveres empiezan a amontonarse, el capitán Carmine Delmonico no tarda en entrar en acción. Una muerte súbita durante una cena, seguida de otra durante una recepción de gala, solo parecen estar relacionadas por el veneno y la presencia del doctor Jim Hunter. Sin embargo, hay elementos que no cuadran. El doctor Hunter, un afroamericano casado con una blanca, se ha enfrentado al escándalo y a los prejuicios durante casi toda su vida. ¿Por qué iba a poner en peligro cuanto ha conseguido? ¿Acaso están tendiéndole una trampa? Y en ése caso, ¿quién?

Carmine y sus hombres deben seguir la pista e investigar a todos los excéntricos del campus universitario, y da igual si ello afecta a personas de su entorno más cercano.




Un hombre desesperado. Una mujer decidida. Dos semanas para enamorarse…

Una historia inolvidable que lleva el sello personal de la autora de Posdata: te quiero y Donde termina el arco iris, Cecelia Ahern.
Sólo tiene dos semanas. Dos semanas para enseñarle a Adam a enamorarse… de su propia vida.

Adam Basil y Christine Rose se conocen una noche, ya tarde, cuando Christine está cruzando el puente de Ha’penny, en Dublín. Lo ve allí, suspendido en el aire, amenazando con arrojarse al río. Está desesperado, pero Christine llega a un alocado acuerdo con él: le apuesta a que antes de que Adam cumpla los treinta y cinco años –para lo cual falta poco– le habrá demostrado que la vida merece la pena.

Pese a su determinación, Christine sabe lo peligrosa que es la promesa que ha hecho. Ambos se embarcan contra el reloj en locas aventuras, y Adam parece estar enamorándose de nuevo de su vida. Ahora bien, ¿ha conseguido Christine que cambie de actitud para siempre? Y ¿es eso lo único que está empezando a ocurrir?

Una mágica historia de amor y esperanza, como solo podría contarla Cecelia Ahern.






Hay un antes y un después de Juego de tronos en la historia del entretenimiento. La serie de mayor éxito de todos los tiempos es una mezcla explosiva de intrigas políticas y familias disfuncionales, situadas en una trama adictiva de fantasía épica, que ha cautivado la imaginación de millones de telespectadores en todo el mundo.
 La adaptación de HBO de la serie de novelas Canción de hielo y fuego, de George R. R. Martin, está protagonizada por un elenco de actores estelares y es la crónica de las violentas luchas entre los diferentes reinos y las familias que los gobiernan en su lucha por controlar el Trono de Hierro.

 Elogiada por la crítica y adorada por el público, Juego de tronos tiene fascinada a la audiencia gracias a sus personajes memorables, sus giros sorprendentes, con muertes incluidas, y su violencia y erotismo.

 Esta guía comenta y analiza los principales hilos narrativos y los temas de fondo que han hecho de Juego de tronos la serie de éxito que ahora ese. También encontrarás aquí biografías de los principales actores, guías de episodios, un análisis de cómo la serie se ha convertido ya en parte de la cultura popular mundial, una mirada en profundidad al fascinante mundo creado por George R. R. Martin y mucho, mucho más.





Londres, 1890. Después de verse sometida a la estricta voluntad de su familia y de descubrir la extraña desaparición de su amado Thomas, la joven Emily Watson emprenderá un viaje hacia Japón para encargarse de la fábrica de seda y las plantaciones de té que su familia posee en una villa cercana a Tokio.

Emily conocerá la realidad de un pueblo que ha permanecido cerrado al mundo durante siglos, y deberá introducirse en la magia y el misticismo de una tierra remota en la que la tradición feudal y el progreso van de la mano. Un delicado paisaje muy alejado de su Inglaterra natal en el que viejos fantasmas del pasado guiarán misteriosamente a Emily en su búsqueda de la esencia de la felicidad.

La autora, Kate Connelly, nacida en 1975 en Australia, se licenció en historia y periodismo, especializándose en cultura e historia del periodo Meiji japonés. Tras residir durante seis años en Tokio, publicó varios artículos en revistas y prensa sobre la cultura, el arte y la sociedad orientales. Ha trabajado también como asistente para guías de viaje sobre Japón.

Con La sonrisa de los cerezos en flor, su primera novela, Kate Connelly nos adentra en la mentalidad, costumbres y preceptos de una sociedad tan especial como la japonesa.





Anne Perry vuelve a exponer el lado oscuro de la sociedad victoriana.

En esta nueva aventura de Charlotte y Thomas Pitt, Anne Perry nos sumerge en la rutilante sociedad victoriana para mostrarnos un mundo en el que demasiado a menudo las mujeres cargan con la culpa de las violentas agresiones que padecen y en el que los hombres poderosos consiguen lo que quieren, dejando que otros paguen por ello.

La horrenda violación y supuesto suicidio de Catherine Quixwood, esposa de un acaudalado banquero, queda fuera de la jurisdicción de Thomas Pitt, el nuevo jefe de la Special Branch. Sin embargo, los ofensivos rumores acerca de la víctima hacen que Pitt decida investigar por su cuenta.

Pese a contar con la ayuda de su cándida esposa Charlotte y de su antiguo superior, Victor Narraway, Pitt se siente desorientado. ¿Por qué la altruista y culta Catherine no acompañó a su marido a una gran fiesta la noche de su deceso? ¿Por qué dio permiso a los criados para que se retiraran hasta el día siguiente y dejó la puerta principal sin cerrar? ¿Cuál había sido su relación con el joven en cuya compañía fue vista en conciertos y exposiciones?

El camino hacia la verdad lo lleva por derroteros sumamente perturbadores, desde las altas, y altivas, esferas de la política y las finanzas hasta la felicidad de su propio hogar, donde su hija adolescente, Jemima, se está haciendo adulta en el seno de una cultura plagada de peligros.


Me interesan MUCHO los siguientes libros: Rebelión, Cómo enamorarte, El hijo pródigo, y El tren de los huérfanos. ¡También Medianoche en Marble Arch! Espero leerlos pronto.
Para ver el catálogo completo, hagan clic acá.

¡NOS VEMOS!


Lo que se viene: Abril | Grupo Planeta

¡Buen día, pequeños lectores!

Vengo a dejarles las novedades de Abril que trae la editorial Grupo Planeta.
Hay algunos interesantes...

¡Veamos las sinopsis!





La mayoría de los niños harían cualquier cosa para superar La Prueba de Hierro y entrar en la escuela de magia Magisterium. Callum Hunt no. Quiere suspenderla. Durante toda su vida, su padre le ha advertido que ni se acerque a la magia. Si lo admiten en el Magisterium, está seguro de que nada bueno le espera.

Así que se esfuerza todo lo que puede en hacerlo mal… y hasta hacerlo mal le sale mal. Ahora le espera el Magisterium, un lugar que es a la vez sensacional y siniestro, con oscuras conexiones con su pasado y un retorcido camino hacia su futuro. La Prueba de Hierro acaba de comenzar, porque el mayor reto aún no ha llegado…







Madison Ashford está por comenzar su segundo año en la universidad Van Tassel de Boston, Massachusetts. Acaba de alquilar un pequeño departamento con Lucy Darlin, su mejor amiga, en el que son vecinas de Marcus Delan, compañero de Madison.Todo marcha bien y parecería ser otro corriente año de clases, hasta que Madison se encuentra en un pasillo con Michael y la intensidad de sus miradas hace que las bombitas del techo estallen ¿Será solo amor a primera vista o habrá algo más?





Carlos Rodríguez, ocelote, es un jugador profesional de deportes electrónicos, que ha conseguido llegar a lo más alto y mantenerse en una industria de más de doscientos millones de jugadores. Tras alcanzar notable éxito en la competición, decidió formar él mismo su propio club, Gamers2, reuniendo un grupo humano cuya meta única es convertirlo en el más relevante del mundo.

Las claves que otorgan el triunfo en este peculiar mundo de los videojuegos son las mismas que pueden servir para que cualquiera que lea este libro alcance la felicidad y la plena realización de sus sueños: la predisposición a correr riesgos, el espíritu positivo, el autocompromiso de dar el cien por cien en todo momento, el valor del esfuerzo y el trabajo en equipo.




La historia de dos almas gemelas que no pueden estar separadas, pero que no saben cómo estar juntas. El amor es pasión y complicidad, pero también es aprender a conocer al otro y hacer juntos un proyecto común.

El amor de Tessa y Hardin nunca ha sido fácil, pero cada desafío que han afrontado ha hecho su unión más y más fuerte. Pero ¿podrán afrontarlo todo? Cuando la verdad sobre sus familias sale a la luz, Tessa y Hardin descubren que, en el fondo, no son tan distintos como creían… Tessa ya no es la chica buena, simple y dulce que llegó a la universidad, y él no es el chico cruel y malo del que se enamoró. Ella pronto se da cuenta de que es la única que lo entiende. Es la única capaz de calmarle... él la necesita. Pero el secreto que esconde es tan grande que Hardin se aleja cada vez más de todo y de todos, incluso de la que parece ser su alma gemela…


¿Qué les parecen? Yo tengo muchas ganas de leer Witches, de Tiffany Calligaris. Tengo sus otros tres libros, así que también me gustaría tener éste. No he leído la serie After, por lo que no sabría decir... pero sí sé que muchas personas están a la espera de este nuevo libro. ¡Y La Prueba de Hierro! Vi el video-reseña de mi buena amiga Gloria de Somos Book Lovers, y la verdad que me quedó gustando.

¿Ustedes? ¿Qué tienen ganas de leer?

¡NOS VEMOS!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...