Últimas Reseñas

23/11/16

[Noticias] Primer trailer de Before I Fall

H O L A   D E   N U E V O

Hace menos de una semana (sí, me re colgué, pido disculpas 😡) se dio a conocer el primer trailer oficial de Before I Fall, película basada en el libro homónimo de Lauren Oliver. Esta adaptación va a estar llegando a los cines de Estados Unidos el 3 de marzo de 2017. Cuenta con las actuaciones de Zoey Deutch (Sam), Halston Sage (Lindsay), Medalion Rahimi (Elody), Cynthy Wu (Ally), Elena Kampouris (Juliet), entre otros, y con la dirección de Ry Russo-Young.

Acá tienen un vistazo de lo que es el póster oficial. ¡Me encanta! Zoey me cae muy bien. Interpretó a Rose Hathaway en Vampire Academy, la adaptación a la pantalla grande de una de mis sagas de vampiros predilectas -que no le hizo justicia en absoluto-, y luego de ver el trailer de BIF realmente quedé convencida de que debo ver esta película y leer el libro. *No necesariamente en ese orden*

Lauren es una de las autoras que más me gustan en lo relativo al YA. A mi criterio su trilogía Delirium es una de las mejores que he leído -sin menospreciar a los fanáticos de Divergente o Los Juegos del Hambre, son cosas muy distintas, y sin ánimo de entrar en discusión por el último libro de la distopía de Oliver-, por lo que estoy muy intrigada por ver qué ocurre con esta película. A continuación les dejo la sinopsis del libro, el tráiler oficial de la peli y algunos stills que ya se filtraron para que vean y adoren y... nada, me callo 😍😶

SINOPSIS
¿Qué pasaría si sólo te quedara un día de vida? ¿Qué harías? ¿A quién besarías? ¿Y hasta dónde llegarías para salvar tu vida?

Samantha Kingston lo tiene todo―apariencia, popularidad, el novio perfecto. El viernes, doce de febrero, sólo debería ser otro día en su vida perfecta. En vez de eso, es el último. El chiste: Samantha todavía se despierta la mañana siguiente. De hecho, revive ese último día de su vida siete veces, hasta que se da cuenta de que, realizando incluso los cambios más pequeños, tal vez tenga más poder del que imaginó nunca.
TRAILER


STILLS

¿Qué les parece? ¿Les dan ganas de ir a ver la película?
¿Alguno ya leyó el libro? Voy a ver si lo consigo, así lo leo antes de fin de año 😄
P/D: ¿Leyeron la entrevista que le hice hace mil quinientos años a Lauren Oliver sobre Delirium?
Si no lo hicieron, pueden verla haciendo clic acá.

¡NOS ESTAMOS LEYENDO!


Hablemos de la pantalla chica... Moon Lovers - Scarlet Heart: Ryeo


¡Buenos días, gente!

Espero que tengan un gran miércoles. Yo, por lo pronto, estoy con un esguince de pie y tobillo, y me dieron otra semana de reposo. Así que acá estoy, publicando algo para redimirme por pasar tanto tiempo sin figurar por el blog.

Hoy se me antojó hablar de una de mis últimas obsesiones: este K-drama. 😍 Quizá hayan escuchado hablar de la maravillosa y grandilocuente *bueno, cortala con los adjetivos*  Moon Lovers - Scarlet Heart: Ryeo. Y si no, bueno, lean y entérense 😉

UN POCO DE INFO...

Es una serie surcoreana de ficción histórica que salió en agosto de este año y finalizó el 1 de noviembre. Hae Soo (interpretada por IU) es una mujer del siglo veintiuno que, debido a un eclipse solar, es transportada a la Dinastía Goryeo, la cual gobernó Corea desde el siglo X por aproximadamente 500 años. De un momento para otro, Hae Soo se encuentra en el palacio real y conoce al cuarto príncipe Wang So (Lee Joon Ki). Un hombre tan intimidante, basado en el verdadero cuarto rey de la Dinastía Goryeo, que aunque inspira temor en otros, conquista el corazón de Hae Soo. Pero él no es el único en el palacio con su vista en el trono, y una batalla política llena de decepción, secretos, traiciones y mentiras ocurre entre Wang So y todos los otros príncipes. Para aumentar el drama, también está el octavo príncipe Wang Wook (Kang Ha Neul), que no está dispuesto a esperar detrás de siete miembros de la familia real, y el tercer príncipe Wang Yo (Hong Jonh Hyun), cuyo derecho a la corona precede el de Wang So.

También conocido como "Moon Lovers - Scarlet Heart: Ryeo", el drama es basado en la novela china de Tong Hua, Bu Bu Jing Xin, la cual también inspiró el drama chino del 2011 "Scarlet Heart" con Cecilia Liu y Nicky Wu. Este drama es dirigido por Kim Kyu Tae, y fue adaptado a la pantalla por Jo Joon Young.
21/11/16

[Bon Voyage: Bitácora] San Clemente del Tuyú

Gracias a Nikola Lazarevic aka Colaja por el tutorial
Eran cerca de las 10.30pm del ocho de octubre cuando llegué a San Clemente. El viaje se había planeado con tan poca anticipación que tenía una inmensa ansiedad recorriéndome las venas. Las cinco horas y media de Capital a la costa se me pasaron bastante rápido. Fue hermoso poder ver las estrellas sin las luces de la ciudad distorsionándolas. Iba con una sonrisa tonta pegada en el rostro por una sencilla razón: era el primer viaje, la primera escapada, que hacía por mi cuenta. No solía invertir mucho en viajes -gran error- así que me planteé hacerlo. He aquí mi primera experiencia.

Como decía, llegué cerca de las 10.30pm. Estaba fresco, por supuesto. Los que vivan en Argentina sabrán que este año la primavera se está ausentando un poco, así que no hizo mucho calor. En la terminal de ómnibus no había casi movimiento. Me habré tardado unos veinte minutos en conseguir un remis y tuve que llamarlo por teléfono. Otra cosa diferente a Buenos Aires: no hay taxis. Ustedes dirán "qué colgada" o "y, sí, flaca"... Pero hace tantos años que no salgo de la Capital que había olvidado eso. Acostumbrada al tráfico de acá, a lo acelerados que vivimos, llegar a un lugar tan tranquilo se me hizo raro. Sin embargo la emoción no se iba. Disfruté hasta de eso: la espera.

Llegué al departamento para las 11pm, creo. Podía oler el mar. Olerlo. Mi mejor amiga consiguió un lugar que quedaba a unas dos cuadras de la playa. Ideal, sin duda. Y como es chef y sabía que venía de trabajar, me esperó con comida. Es la mejor del mundo, ¿o no? A eso no le saqué foto ni nada, pero recuerdo que había unas milanesas vegetarianas, unas albondiguitas y verduras al escabeche (creo que era eso, je). Estaba todo demasiado rico. Cuestión que luego de eso salimos un rato. Nunca había estado en San Clemente. Hacía años que no iba a la costa. Lo primero que me hizo ver fue el mar. Casi que se me cayeron las lágrimas, gente. Uno no sabe cuánto extraña algo hasta que lo vuelve a tener cerca, y es tal cual. Tomamos un helado, me hizo un mini tour por la avenida principal, conocí el casino, y volvimos al depto.
16/11/16

[Reseña] 22/11/63 - Stephen King


FICHA TÉCNICA

TÍTULO: 22/11/63
AUTOR: Stephen King
PÁGINAS: 864
PRECIO: $499
EDICIÓN: Rústica
EDITORIAL: Plaza & Janes Editores
ISBN: 9789506442408

SINOPSIS

En esta novela brillante, Stephen King acompaña al lector en un viaje maravilloso al pasado y en un intento de cambiar lo que pasó. Durante casi 900 páginas nos ofrece un impecable retrato social, político y cultural del final de los años cincuenta y principios de los sesenta; un mundo marcado por coches enormes, la figura de Elvis Presley y el humo de los cigarrillos flotando por todas partes.

Todo empieza con Jake Epping, profesor de inglés en el instituto de Lisbon Falls, Maine, que se gana un sueldo extra con clases nocturnas para adultos. Un día pide a sus estudiantes que escriban sobre un acontecimiento que les haya cambiado la vida, y una de esas redacciones lo impacta profundamente; la historia cruenta de una noche de hace cincuenta años cuando el padre de Harry Dunning volvió a casa para matar a su madre, hermano y hermana con un martillo.

Al leer esta redacción algo transforma a Jake; su vida, igual que aquel día de 1963 en Dallas, cambia por completo en tan solo un instante. Poco después su amigo Al, propietario de un diner en su barrio, le revela un secreto: en el depósito hay una puerta que conduce al pasado, a un día en particular del año 1958. Y Al le pide a Jake que lo ayude con una misión que le obsesiona: impedir el asesinato de Kennedy.

Y así comienza la nueva vida de Jake como George Amberson, en un mundo muy diferente. En él, George se enamorará mientras sigue el rastro de Lee Harvey Oswald hacia un momento histórico que quizá ahora nunca se produzca.

Un viaje al pasado nunca ha sido tan creíble, ni tan terrorífico.

MI OPINIÓN

Uffff. Hacía años luz que no publicaba una reseña *relajen la pelvis, amigos físicos, ya sé que se trata de una unidad de medida de distancia y no de tiempo*. Este blog próximamente va a figurar entre los fantasmas de la blogosfera (? En fin. Hoy traigo la crítica de un libro que miles de personas deben de haber leído ya, y si no lo hicieron espero que lo hagan pronto.

¿Qué decir del asombroso Stephen King...?

A algunos puede gustarles, a otros quizá no. En lo que a mí respecta vuelvo a sacarme el sombrero imaginario y hago una fiel reverencia ante este hombre que una vez más me deja sin palabras. Creo humildemente que 22/11/63 es uno de los mejores libros que he leído en mi vida. Me sentí atrapada desde el instante en que comencé a leerlo. Y debo admitir que hace mucho que no me ocurre eso.
Desearía haber sido una persona emocionalmente bloqueada, al fin y al cabo. Porque todo cuanto siguió -todas y cada una de las cosas terribles que siguieron- derivó de aquellas lágrimas.
La majestuosidad con que describe un escenario que muchos de nosotros no conocemos más que de oída me impresionó. Pude situarme ahí, escuchando cada canción, sintiendo cada olor que él describía, viendo lo que sus ojos eran capaces de mostrarme. Sin duda alguna el talento le brota por los poros. Tiene tal dominio de su escritura que abruma y me provoca una admiración infinita. Pero, bueno, basta de alagar a mi amado Stephen. Vamos a lo nuestro.

El libro está escrito en primera persona. Trata, como bien dice la sinopsis, de un viaje al pasado con la clara intención de impedir el asesinato de Kennedy. Independientemente de lo fantasioso de la idea, esta novela cuenta con un arduo trabajo de investigación que respalda cada página. Y esta investigación se nota hasta en el más diminuto detalle. Como decía más arriba, este hombre nos cuenta -a través de la palabra de Jack Epping- cómo era el mundo en los 50' y 60'. Un mundo donde el racismo era moneda corriente, donde la música era otra, los teléfonos móviles no existían, la vestimenta era mucho más recatada, el internet no era ni siquiera una mera idea futurista, y la gente desbordaba confianza y bondad. En ese mundo el World Trade Center tampoco existía, de hecho, y el atentado del 2001 estaba muy lejano. Junto a Jack vamos adentrándonos en esta línea temporal surreal donde el protagonista debe basarse en sus conocimientos de historia e incluso en sus propios instintos para conseguir sobrevivir. Porque, tal como comprenderán los que lo hayan leído, el pasado es obstinado. El pasado no quiere cambiarse. Pero también notarán que el pasado armoniza. Siempre. Esta novela está llena de peripecias que nuestro Jack Epping deberá sortear para llegar a cumplir su misión: salvar a Kennedy. En el camino encontrará amigos, enemigos, amor y también dolor. Personalmente amé la conjunción de todo eso. 22/11/63 tiene la dosis perfecta de cada cosa. Cada parte aporta su grano de arena hasta convertirla en un libro excelente. Hay partes impresionantes, desde una escena de sexo hasta una paliza lo bastante explícita como para sentirla en tu propia piel.

Personajes

Jack Epping/George Amberson, nuestro protagonista. Es un escritor frustrado que se dedica a la enseñanza. Su vida se tambalea al leer una historia de uno de sus alumnos y siente la necesidad de cambiar su destino al comprobar que puede ir al pasado. Allí se verá obligado a llevar una vida normal como fachada mientras se acerca más y más a su verdadero objetivo: Harvey Lee Oswald.

Al Templeton. El gran artífice de todo este embrollo. Dueño del diner al que Jake va casi a diario, y conocedor del secreto que guarda el depósito de su local: de algún modo, sin saber bien por qué o cómo, se puede ir al pasado.

Harry Dunning. Alumno y conserje de la secundaria para la que trabaja Jake. La historia de cómo murió su familia asesinada a manos de su padre remueve algo dentro del protagonista que lo hace decidirse a intentar cambiar el pasado.

Sadie Dunhill. Bibliotecaria de Jodie que se convierte en el interés romántico de Jake, por supuesto. Lleva a nuestro protagonista a un estado de felicidad tan grande como lo es la miserable encrucijada en que se encuentra al no poder contarle la verdad. Una mujer demasiado sufrida para ser tan joven, habiendo huido de un marido abusivo y sumamente obsesivo.

Deke Simmons. Director de la Secundaria Denholm de Jodie. Amo a ese viejo. Es todo lo que voy a decir. A él, a la Srta. Mimi, y a casi todos los de Jodie. Al leer esta novela creo que me di cuenta de cuán diferente era la gente por aquél entonces. Y, mejor aún, leyendo 22/11/63 vi cuánto un profesor puede cambiar la vida de un alumno. Habiendo sido docente por un corto tiempo, sé que podemos llegarle hondo a un chico siempre que nos lo propongamos. Y me sentí muy unida a Jack en ese sentido. En ese y en lo relativo a la escritura, por supuesto.

Hay otros personajes. Los que representan a los de la vida real, claro. Con respecto a ellos, no me agradaron mucho. No estoy en posición de decir si su descripción fue o no fiel a la realidad, pero al menos en esta novela no me cayeron bien. Lee Oswald no fue más que un hombre cruel y mezquino con su esposa, que se sintió brevemente apreciado cuando en realidad lo estaban utilizando para fines mayores. En Marina Oswald vi a una mujer golpeada, astuta por momentos y muy tonta por otros. En todo el círculo que rodeaba a Oswald no percibí otra cosa más que hipocresía, ambición y sed de poder. Todo muy político, para resumir.

Acortando, Lex... Sí, sí. Perdón, je

ME ENCANTÓ. Fueron las casi novecientas páginas más fabulosas de lo que va de mi vida. No hubo ni un sólo momento en que sintiera que las palabras estaban de relleno, o que siquiera bostezara de aburrimiento. Nunca. Por el contrario no podía parar de leer. Necesitaba más. Algo que me fascinó de este libro fue que te iba dejando migas en algunos capítulos, pequeñas pistas, y al cabo de varios capítulos más desentrañaba el misterio. Bastaba una frase corta para dejarte cortando clavos y preguntándote qué podía ser lo que se venía. Esta novela te mantiene siempre suponiendo lo que ocurrirá. Las hipótesis a veces se concretan, a veces no. Pero no hay nunca un instante en que la trama decaiga. ¡Ni por un segundo!

Y las páginas finales... *aplausos*

Sólo diré esto: Stephen King es el claro ejemplo de que a veces un escritor no debe hacer lo que el lector espera/quiere/desea.

El tira y afloje entre lo que se quiere y lo que se debe hacer le da al final un sabor único. Al menos a mi criterio.

No dejen de leerlo.

King dijo que su saga La Torre Oscura es su magnum opus. Bueno, yo no la he leído pero sin duda 22/11/63 se lleva todos los premios.

OTRAS CITAS
Pero creo en el amor, ya saben; el amor es la única magia portátil. No creo que esté en las estrellas, pero creo que la sangre llama a la sangre y la mente a la mente y el corazón al corazón.
¿Quién puede saber cuándo tu vida pende de un hilo, o por qué?
Sabía dónde estaba; Lisbon Falls, Main, en el corazón del condado de Androscoggin. La verdadera pregunta no era dónde, sino cuándo.
Pensé en la madriguera de conejo y en que cada vez que se usaba había un reinicio completo. Al final me dormí.
CALIFICACIÓN



¡Santas almejas, Batman! ¡QUÉ BUEN LIBRO! Todavía me dura la resaca literaria u.u Leí Retrato en Sangre de John Katzenbach luego de terminar 22/11/63 y me llevé una decepción decepcionante (? Creo que este libro me dejó la vara muy alta y ahora nadie le roza ni los talones...

¡G R A C I A S por leerme!

15/11/16

¡Faltan 3 días para la #CajaMágica!

¡Hola! Millones de disculpas por no haber aparecido hasta ahora 👉👈 Les juro que tuve muy buenos motivos... 👀 Ando bastante bien, por si se lo preguntan. Entrenando, trabajando, planeando viajes. Todo menos publicar, dirán. Ya lo sé 😒 ¿Por qué volví...?

¡BLOG TOUR!

En el día de hoy, tan caluroso y húmedo 😵, les traigo el countdown de los nuevos libros de Animales Fantásticos y dónde encontrarlos. ¡TRES DÍAS! *Eh, calmate. Sí, perdón 😳* Como todos saben  -y sobre todo si son Potterheads empedernidos como yo- este jueves 17/11 es el estreno de la película en Argentina.

Fantastic Beasts and where to find them está basada en el libro homónimo escrito por J.K. Rowling para los fanáticos. Es uno de los libros de clase que Harry, Ron, Hermione y todos los demás utilizaron durante su tiempo en Hogwarts. Newt Scamander, el supuesto escritor de dicho libro, habla acerca de los diferentes animales fantásticos, el ocultamiento de los mismos a los muggles, cómo criarlos y cuidarlos, encantamientos y demás yerbas relacionadas con el correcto cuidado de dichos seres. Todo basado en sus experiencias. La modificación del guión para la adaptación a la pantalla grande estuvo en manos de la mismísima J.K. Rowling. La historia toma lugar en Nueva York, en el año 1926, y cuenta con un elenco muy interesante...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...