Últimas Reseñas

16/3/15

¡Ganadores de los dos pases dobles para la Avant Premiere de Insurgente!

¡Muy buenas tardes, lectores!

Espero con todo mi corazón que este Lunes esté siendo mejor para ustedes que para mí :)
Hago esta entrada express para informarles los ganadores del sorteo de los dos pases dobles para la Avant Premiere de Insurgente.

And the tickets go to...

¡Felicitaciones a los ganadores!

Envíen un email a abrazando.libros@gmail.com con su nombre completo y Nº de DNI, como así también los de su acompañante.

Tienen hasta las 20hs de hoy, o de lo contrario tendré que resortear los pases.
Recuerden que la función será este Miércoles 18/03 a las 22hs. Por email se les dirá en qué cine.

¡Muchas gracias a todos los que han participado!
Espero poder hacer más de estos sorteos. Son lindos, ¿no?

¡NOS VEMOS!


15/3/15

Reseña: The Good Girls - Teresa Mummert


FICHA TÉCNICA

Título: The Good Girls
Autor: Teresa Mummert
Fecha de Publicación: 6 de Abril de 2015
Páginas: 151
Formato: Kindle
ISBN: 9781310998980

SINOPSIS

Mi vida estaba meticulosamente planeada y me negaba a desviarme de ese camino. Mientras mis compañeros estaban de fiesta, yo me preparaba para mi futuro. Entonces un trágico evento destruyó todo y aprendí que mientras estaba mirando hacia adelante, me olvidé de vivir en el momento.

Empezar de nuevo parecía imposible hasta que conocí a Cara McCarthy, quien vivía cada día como si fuera el último. Ella abrió mis ojos a un mundo de caos y desorden. Amé cada minuto de ello. Ella también estaba saliendo con Tristan Adams, uno de los hombres más hermosos que jamás había visto.

Los tres nos hicimos inseparables. Nuestros padres eran ajenos y pronto las líneas se hicieron borrosas, los sentimientos empezaron a crecer, y el corazón de alguien iba a romperse. Esperaba que no fuera el mío.


MI OPINIÓN

Lo primero que me llamó la atención de este libro fue su portada. Varias hipótesis vinieron a mi cabeza, pero ciertamente no esperaba la clase de libro que resultó ser. No sólo me encantó la forma de narrar de la autora, sino que además la temática fue inesperadamente atrapante.

The Good Girls cuenta la historia de dos chicas de diecisiete años, Cara y Ellie. El libro está narrado desde el punto de vista de ambas, lo que hace que el lector pueda comprender las emociones de cada una e identificarse con ellas. Las dos chicas son muy diferentes la una de la otra, aunque a su vez tienen muchas cosas en común. Ambas conocen el dolor del abandono y la pérdida, y se encuentran sumergidas en un mundo en el que es mejor fingir para ser aceptado que mostrarse tal cual son.
Observé su labio temblar mientras la realidad la golpeaba. Nuestro propio gobierno no nos aceptaba como iguales.
Hoy en día vivimos en una sociedad en la que la homosexualidad ya no es tan mal vista. Existen personas en contra de ello, por supuesto, pero la mirada pública no te margina del mismo modo en que lo hacía antes. No obstante, todavía hay lugares donde la religión y los prejuicios no permiten que las personas puedan ver la elección sexual como lo que es: una elección. Este libro se centra básicamente en dos chicas que descubren que se aman y deben lidiar con las apariencias. Peor aún, tienen que aprender a lidiar con sus sentimientos, las idas y vueltas que toda relación tiene, los miedos e inseguridades por los que todos pasamos, y los prejuicios del mundo que las rodea. Por un lado tenemos a Cara, que ha sido marginada por su elección, viéndose obligada a fingir y llevar una vida de mentiras para contentar al resto. Y, por el otro, está Ellie: una chica un poco más retraída y tranquila que conoce un mundo completamente nuevo al momento en que se muda con su padre y conoce a esta chica que le pone la vida de cabeza. Las dos sienten que su mundo está patas para arriba al momento de conocerse. Es una atracción más allá de lo físico. Son como imanes que necesitan estar en contacto permanente. Se convierten en la necesidad de la otra.
Ella era como gravedad y mi cabeza estaba constantemente en las nubes. Yo la necesitaba para mantenerme a tierra.
Los personajes secundarios me gustaron mucho. En las diferentes apariciones de cada uno de ellos, podemos ver la opinión que tienen con respecto al lesbianismo. La mayoría de las personas están en contra, por supuesto, y es eso lo que me gustó de este libro: muestra la ignorancia de la gente, los prejuicios y esa manía de sentirse superior simplemente porque consideran que el otro es el equivocado. Tristán fue un personaje muy bien armado. Desde el comienzo hasta el final. Su personalidad protectora y posesiva, casi al borde de lo violento, junto con su temperamento explosivo, le dieron un matiz interesante y perturbador. Brody me fascinó. No sólo por su amistad leal e igualitaria, sino también por su amor puro y desinteresado. Por su preocupación y buenas intenciones. Ese personaje merece una historia propia, y realmente espero que la tenga.
—Supe que nunca mirarías a nadie más del modo en que la mirabas a ella.
Dawn y David también me gustaron. Él, por momentos, me provocaba ganas de golpearlo. Pero también comprendo su punto de vista. Independientemente de lo avanzado que esté el mundo, no debe ser sencillo para un padre sentir que tu hijo no está siguiendo los pasos estipulados o lo que supuestamente debe ser. Sin embargo está en el corazón de cada uno aceptar a su hijo tal como es, amarlo sin importar lo que elija, y protegerlo de la malicia ajena. Y creo que, a pesar del arduo camino que debe recorrer, David aprende eso. Julie me gustó mucho. Había mucha sabiduría en ese personaje.

¿Qué más puedo decir? Es un libro que tiene carga erótica, sí, y las escenas fueron muy bien narradas. No se convierten en algo obsceno, repetitivo o burdo. Por el contrario, me encantó leer esas partes. Más allá de la interacción física, también había una carga sentimental en todo el asunto y fue justamente eso lo que lo hizo más interesante de leer.
—¿En qué piensas cuando te tocas, El?
Habló en voz tan baja que estaba segura de que podía escuchar mi corazón, cuando empezó a martillar en mi pecho.
—¿En qué piensas tú?
—En ti—susurró contra mis labios.
Me gustó muchísimo el prólogo. No noté un punto de inflexión real en el libro. No fue algo como decir: 'a partir de acá, las cosas dan un giro de ciento ochenta grados'. La historia sigue una línea, y los personajes se acoplan a ella. El final, el resultado de esa línea narrativa, me encantó. No pude dejar de leer el libro en ningún momento, y la verdad que es corto así que no me demandó mucho tiempo tampoco. Pero sólo puedo decir que, desde el capítulo treinta... no pude detenerme. Tenía que continuar. Ese capítulo puntual es excelente. Tan crudo, desgarrador y real como la situación en sí puede ser. Muestra la miseria humana, el odio por lo diferente, y lo cerrada que tienen algunas personas la cabeza.

Resumiendo: me encantó. Creo que da una enseñanza increíble y fascinante. Un mensaje certero y crudo para toda la sociedad homofóbica que cree que tiene derecho a juzgar la sexualidad del otro.
Les recomiendo leerlo.

OTRAS CITAS
—Me besaste en frente de todos—susurró en voz tan baja que sólo yo podía escucharla.
—No pude evitarlo.
Me hizo sentir que todavía tenía una conexión con ella, un hilo invisible que tiraba de mi corazón cada vez que pensaba en su hermoso rostro.
Preferiría haber sido apuñalada por la espalda una y mil veces que tener que mirar a Cara a los ojos cuando ella rompió mi corazón.
Mi corazón se rompió un Martes. Ella me amaba. Ella me amaba a mí y me mataba por dentro.
Lo que yo tenía por ella era sólo un flechazo. Sabía eso ahora, porque perderla absolutamente me aplastó.
«Estoy deseando que encuentres la clase de amor que no es temeroso. El amor sin miedo que tú me habías dado cuando no lo merecía»
CALIFICACIÓN



Agradezco enormemente a Teresa Mummert, la autora, por enviarme el ARC de este libro.
Si quieren comprarlo, pueden ordenarlo en Amazon. El libro va a estarse publicando el 6 de Abril de este año.

Demás está decir que es en inglés, y que tanto la sinopsis como las frases las traduje yo.

¡NOS VEMOS!


13/3/15

Lo que se viene: Marzo | Grupo Planeta

¡Hola de nuevo!

Ahora paso a dejarles las novedades de Marzo que trajo la editorial Grupo Planeta.
Sin duda veo algunos que me interesan...

¡Veamos las sinopsis!



Tras once años, una mujer se reencuentra con su amado. La última vez que se vieron eran todavía adolescentes. Hoy, la vida los ha llevado por caminos muy distintos: ella vive en Zaragoza, prepara oposiciones y ha aprendido a dominar sus sentimientos. Él ha viajado por todo el mundo, posee el don de la curación y ha descubierto en la religión un refugio para huir de sus conflictos interiores. Pero en el reencuentro, a ambos los unirá un único deseo: el de cumplir sus sueños.

A orillas del río Piedra me senté y lloré es una novela sobre el amor y la esencia de la vida, porque las historias de amor contienen todos los secretos del mundo.

«El universo siempre conspira a favor de los soñadores.»





Esta es la increíble historia de las cautivas correntinas, cinco mujeres de la alta sociedad correntina que en 1865, durante la Guerra de la Triple Alianza, fueron secuestradas por orden directa del mariscal Francisco Solano López, junto con dos de sus hijos. Primero fueron conducidas a los oscuros, fríos y malolientes calabozos del Cabildo y luego al Paraguay, donde vivieron durante cuatro años una terrible odisea, soportando las más duras condiciones. Sólo cuatro de ellas volvieron. A partir de entonces, el imaginario popular no dudó en dar por sentado que habían sido violadas y víctimas de maltratos. La mayoría de los maridos de las prisioneras eran oficiales a cargo de la defensa de Corrientes, todos partidarios del gobernador depuesto Manuel Ignacio Lagraña.

Gabriela Saidon indagó en la historia y en el testimonio de sus familiares para contar un drama soslayado y silenciado por el trabajo del tiempo. ¿Por qué las secuestraron? ¿Por qué a ellas? ¿Qué sucedió durante el cautiverio? ¿Por qué una de ellas no volvió?

Con notable tensión dramática y despliegue narrativo, Saidon cuenta una historia fascinante que les da voz a las protagonistas y se acerca a un pasado de locura y tortura, a un episodio mayor, cruento y misterioso, que tuvo lugar durante la guerra más voraz de la historia argentina.

En abril de 2015 se cumplen 150 años del comienzo de la guerra más cruenta sufrida en América Latina y una de las más dramáticas de todos los tiempos. Durante la presidencia de Mitre, y en conocimiento de la abducción de estas mujeres, poco y nada se hizo para rescatarlas. El relato histórico tampoco las ha tenido en cuenta hasta hoy: es por eso que Cautivas, la bienvenida novela de Gabriela Saidon, vino a llenar ese vacío y se ha convertido en un celebrado libro de texto en escuelas, profesorados y en la Universidad de Corrientes.




¿Es posible encontrar un sentido a la vida cuando todo se desmorona sobre nosotros? ¿Crees que con una actitud activa puedes cambiar el mundo?

En busca del sentido de la vida te brinda algunas respuestas.
Julio Verne, un prestigioso intelectual, se siente asfixiado por la rutina y la comodidad de su vida hasta que un día descubre que una persona sólo puede ser verdaderamente feliz cuando procura transmitir felicidad a los demás y proporcionarles bienestar.

Así, buscando el sentido de su existencia, Julio acepta participar en un experimento científico para viajar en el tiempo. Su objetivo: impedir la Segunda Guerra Mundial y de ese modo eliminar de las páginas de la historia algunas de las peores atrocidades cometidas por los hombres.
En busca del sentido de la vida trata sobre un coleccionista de lágrimas que, tras experimentar terribles pérdidas y sufrir grandes decepciones, se convierte en un coleccionista de esperanzas.

Augusto Cury nos conduce por la fascinante vida de un hombre que aprendió a superar el dolor tras vivir uno de los capítulos más dramáticos de la historia de la humanidad.

«Los libros del psiquiatra Augusto Cury aspiran a contribuir al enriquecimiento psicológico.»
La Vanguardia





Tancredi es uno de los hombres más ricos del mundo. Joven, apuesto y brillante, es incapaz de entregarse al amor por culpa de un terrible incidente ocurrido años atrás. Sofia era una joven promesa del piano, hasta que, a causa de una estúpida discusión con su novio Andrea, su vida cambió para siempre. Alegre y soñadora, decidió dejar su carrera y sus sueños para cuidar de Andrea, en silla de ruedas tras aquella fatídica noche. Tancredi y Sofia. Dos mundos diferentes, opuestos como el día y la noche, se verán unidos, al fin, por la lluvia y el destino.







«Es curioso cómo en Gatlin las cosas buenas van unidas a las malas. Tanto es así que algunas veces es difícil distinguir cuál es cuál.»

Ethan y Lena pensaban que ya se habían acostumbrado a los acontecimientos extraños e imposibles que ocurrían en su Gatlin natal. Sin embargo, cuando regresan a casa, las palabras «extraño» e «imposible» adquieren un nuevo significado.

Plagas de langosta, olas de calor y devastadoras tormentas asolan la ciudad y, a medida que pasa el tiempo, cada vez resulta más evidente que algo, o alguien, deberá sacrificarse por Gatlin… Pero ¿quién?

En muchos momentos, no hay sólo una respuesta o un camino. En ocasiones tampoco hay vuelta atrás. Y esta vez tampoco habrá un final feliz.






El autor del exitoso libro Tras los pasos de Hitler vuelve a la carga. Después de aquella minuciosa investigación en la que relató que el Führer huyó de Berlín y vivió tranquilo durante años en la Argentina con su mujer Eva Braun, Abel Basti sorprende con una historia electrizante.

La trama de la novela se despliega entre un sugestivo mundo esotérico –pilar clave de la ideología nazi–, el espionaje y los avances científicos concebidos para dominar al mundo. Hitler, el hombre que venció a la muerte narra la historia del jefe nazi que sobrevivió increíblemente a varios atentados perpetrados antes y después de alcanzar el máximo de su poder. Y cuenta cómo esa circunstancia lo marcó y de allí, su visión mesiánica. Le adjudicaba a una señal de la Providencia haber salido ileso de esos ataques y creía que por eso mismo estaba llamado a conducir los destinos de la humanidad. Esa inmunidad sorprendente también significó que muchos creyeran que tenía un pacto con el diablo que lo hacía inmortal.

La historia cautiva de principio a fin. Avanza entre el amor y el sexo. La pintura y la música. Y la increíble historia de un hombre que más de una vez venció a la muerte.



Cuatro adolescentes empiezan a escribir un libro, cuando inesperadamente, arrebatados por la fantasía, trasponen los umbrales del tiempo y quedan atrapados en una dimensión desconocida en la que tomarán la esencia de los personajes y pasarán a ser los protagonistas de la historia.
Han llegado nada menos que al majestuoso Olimpo, donde se convierten en prisioneros de Zeus, y deben realizar varias pruebas para poder regresar y no ser arrojados al submundo donde reina Hades, el dios de los Muertos.
Rodeados de dioses, hechiceras, ninfas y criaturas fantásticas, desplegarán su ingenio y su valor, viviendo increíbles situaciones insertas en las antiguas leyendas de la mitología griega.
El rescate del Ópalo de Fuego, la Piedra Sagrada de los dioses, la osada travesía por un mar indómito agitado por el tridente de Poseidón, la guerra de los dioses y el enfrentamiento con gigantes y poderosos hechiceros, son sólo algunas de las fantásticas aventuras narradas en este libro.




Ha pasado un tiempo desde que Eric, Maggie, Leo y Alex, regresaron de su “viaje” al Olimpo llevados por la fantasía de su libro.

Ahora, acicateados por su vocación de “escritores”, vuelven a insistir con otra historia, pensando que esta vez no se dejarán atrapar por el juego de la imaginación.
Sin embargo no pueden resistirse y la magia les abre nuevamente el increíble portal obligándolos a cruzar los umbrales del tiempo para enfrentarse al insólito mundo que acaban de crear.

Y es así como aparecen en los misteriosos escenarios de la mitología nórdica, donde reina Odín, el padre de los dioses, y donde, aún sin quererlo, se ven involucrados en el desmesurado intento de evitar que se cumpla una trágica Profecía. 
Fuerzas oscuras se ciernen sobre el mundo y ellos están atrapados en ese maleficio al que dioses y hombres parecen enfrentarse en una lucha definitiva.

Ágilmente narrada, esta nueva novela de la autora combina un sin fin de aventuras fantásticas en un universo de magia y sentimientos que divertirán y al mismo tiempo llegarán a emocionar a los jóvenes lectores en esta segunda parte de la saga Los umbrales del tiempo.




UNA ISLA MISTERIOSA
UN ORFANATO ABANDONADO
UNA EXTRAÑA COLECCIÓN DE FOTOGRAFÍAS MUY PECULIARES

De niño, Jacob creó una lazo especial con su abuelo, que le contaba extrañas historias y le enseñaba fotografías de niñas levitando y de niños invisibles. Ahora, con dieciséis años, Jacob sufre la inesperada muerte del anciano. Entonces, cae en manos del joven una misteriosa carta que lo empuja a emprender un viaje hacia la isla remota de Gales, en la que su abuelo se crió, para descubrir si todas esas historias que había oído de niño… son reales.

El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares es una enigmática historia sobre niños extraordinarios y monstruos oscuros; una fantasía escalofriante ilustrada con inquietantes fotografías de época que deleitará tanto a jóvenes como a adultos. Una lectura sorprendente, inquietante e inolvidable.



Mariló López Garrido nos recuerda en su libro Todo lo que nos separa del amor que estar vivos no es un cúmulo de casualidades, sino un calculado milagro y que hay un sentido por el cual venimos a este mundo. Que somos algo más que el cuerpo que habitamos y que comprender por qué sufrimos (estar tristes, enfermos, deprimidos o sentirnos separados y fracasados) puede ser el abono necesario para aprender de nuestras experiencias y convertirnos en los capitanes de nuestra energía y felicidad.

¿Dónde comienza realmente la vida? ¿Qué recuerdos de la niñez y la adolescencia nos condicionan? ¿A qué programa ajeno respondemos? ¿Cuánto y de qué manera marcamos a nuestros hijos? ¿Qué precio estamos dispuestos a pagar para que nos quieran, para ser aceptados por los demás? ¿Cuál es el peso que el “ego” tiene sobre nuestro verdadero “yo”? Estas y otras muchas preguntas alientan estas páginas, en las que se incluyen observaciones sobre hechos y conductas comunes, reflexiones lúcidas, conmovedoras historias de vida y críticas valientes a la sociedad actual, al mundo de hoy.

Todo lo que nos separa del amor es un manual que explica por qué nos es tan difícil amar y sentirnos queridos de verdad. Por qué no conseguimos sentirnos libres y bondadosos, por qué nos creemos rabiosamente separados e incomprendidos. Un libro que arroja una mirada esperanzada a partir de un nuevo paradigma: los mandatos pueden desobedecerse, transgredirse, y las cadenas que nos mantienen prisioneros del pasado pueden romperse para acercarnos a lo que realmente somos, la fuente infinita de amor de la que todos venimos y de la que, aunque quisiéramos, no estamos realmente separados. Nada es lo que parece.

Gran conocedora del crecimiento personal y con una espiritualidad laica, global e integradora de los derechos humanos, Mariló López Garrido despliega en este libro inolvidable su atractivo don para transmitir verdades sencillas que llegan al corazón como un estimulante desafío.

Cada capítulo incluye un audio-meditación con la voz de Mariló López Garrido.


¿Qué les parecen estos libros? A mí me han interesado varios.
Si quieren ver el catálogo completo del mes de Marzo, pueden hacerlo acá.

¡NOS VEMOS!


Lo que se viene: Marzo | PRH

¡Buen día, lectores!

Hoy les vengo a dejar las novedades que trajo este mes la editorial Penguin Random House.


¡Veamos algunas de las sinopsis!





La Volátil es una treintañera con remera a rayas que ve el mundo muy a su manera. Odia desenredar cables, sacarse el maquillaje y desarmar valijas. Con los años, además de mañas, conquistó certezas. Sabe lo que le gusta, quién es, y lo que ganó con la madurez: algunas partes del cuerpo más fofas, ¡pero también convicciones! Se da cuenta de que la gente está empezando a llamarla “señora”. Le gusta desayunar tarde los domingos, cantar bajo la ducha y que le rasquen la espalda. También confiesa que, para ella, el tamaño sí importa. La Volátil es sensible, un poco desprolija y muy efusiva. En este libro cuenta todas esas cosas y muchas otras que, seguramente, también te pasan a vos.






ANA FRANK, La biografía gráfica de Sid Jacobson y Ernie Colón.

Durante la ocupación nazi, la joven Ana Frank vivió oculta junto a su familia y otras cuatro personas en una casa de Ámsterdam. En los dos años que pasó encerrada, se dedicó a escribir en su diario todo lo que sucedía en “la casa de atrás”, así como sus sentimientos más profundos. Hoy, ese diario es una de las obras más conocidas en todo el mundo y un emotivo testimonio de la persecución que sufrieron los judíos durante la Segunda Guerra Mundial. Con el pretexto de conocer la figura de Ana Frank y las terribles circunstancias en las que tuvo que vivir, Sid Jacobson y Ernie Colón van más allá del diario con esta biografía narrada en formato gráfico.






Ralph Roberts, a sus setenta años y tras la muerte de su mujer, siente que su vida se acaba. ¿Es acaso posible que su reciente viudez, unida a un persistente insomnio, sea la causa de esa nueva sensibilidad visual que, poco a poco, le permite ver el más allá de las personas? A Ralph le preocupa este hecho, no menos que el súbito e inexplicable comportamiento, irracional y violento, de algunos de sus vecinos. Bajo la calma superficie de la pequeña ciudad de Derry, algo parece estar cambiando. Y no para bien.









A través de los exóticos palacios de los grandes marajás de la India de 1911 y de las majestuosas mansiones inglesas de los años veinte, descubrimos la extraordinaria vida de Anahita Chavan. Ochenta años más tarde, una joven y exitosa actriz estadounidense viaja a una apartada mansión inglesa para participar en una película. Durante el rodaje aparece el bisnieto de Anahita, que está investigando el pasado de su abuela. Juntos intentarán descubrir los secretos que albergan las paredes de la mansión sobre la familia que ha vivido allí durante generaciones.despiadadas.







Grace Adams es víctima de inconfesables abusos sexuales por parte de su padre, en apariencia un respetable abogado. En el límite de la desesperación, lo mata y este acto terrible la marcará para siempre. En la cárcel madura y aprende a sobrevivir ante la adversidad. Al salir, intenta rehacer su vida y, tras varios tropiezos, encuentra por fin el verdadero amor. Sin embargo, los errores del pasado le pasarán factura y pondrán en peligro la felicidad que tanto le ha costado conseguir...







SECONDS, por el autor de la serie Scott Pilgrim, Bryan Lee O’Malley.

A Katie las cosas le van bastante bien. Es una joven chef en un restaurante de éxito y planea abrir otro aún mejor. Pero un día todos sus proyectos se tuercen, su actividad amorosa se dirige al borde del abismo y una camarera sufre un accidente muy desafortunado. De repente, su vida ha pasado de estar bastante bien a no demasiado. Katie necesita una segunda oportunidad… y quizá no imagina los riesgos que conlleva obtenerla.




Macallan y Levi se hicieron amigos desde el primer momento en que se vieron. Todo el mundo dice que los hombres y las mujeres no pueden ser sólo amigos, pero ellos dos lo son. Se quedan juntos al salir de la escuela, comparten un montón de bromas que sólo ellos entienden, sus familias son muy cercanas, y Levi, incluso, sale con una amiga de Macallan. Sucede que los chicos no invitan a salir a Macallan porque piensan que anda con Levi, mientras él pasa demasiado tiempo bromeando con ella, y tal vez no lo suficiente con su novia. Entonces los demás no pueden dejar de preguntarse si ellos son más que amigos o si así nada más están mejor, sin complicar las cosas aún más.




Elena ha pasado página. Los días de pasión y locura que ha vivido con Leonardo la han convertido en una mujer fuerte, la han adentrado en el lado oscuro del placer, pero son solo un recuerdo desenfocado. Ahora sabe lo que quiere y ha elegido a Filippo: por él ha abandonado Venecia y se ha mudado a Roma. La vida que han emprendido juntos es prácticamente perfecta, una armonía de afinidades electivas, en la cama y fuera de ella. Pero cuando el destino hace todo lo posible para obstaculizarnos es imposible borrar el pasado. Porque la relación entre Elena y Leonardo aún no ha terminado y basta un encuentro casual para prender de nuevo el fuego que nunca ha llegado a apagarse.


Personalmente amo Malicia. Es uno de mis libros favoritos de Danielle Steel, y me costó horrores conseguirlo porque ya no se vendía en Argentina. Así que me encanta que lo hayan vuelto a editar.

Estas son sólo algunas de las novedades que trajo PRH este mes. Lamento no haberlas subido antes, pero no he tenido mucho tiempo. Cualquier cosa, si desean ver qué otros libros han traído, pueden ver el álbum completo en su página de Facebook.

¡NOS VEMOS!


11/3/15

[Entrada Express] ¡Bienvenido al blog, Ediciones B!


¡Buenas tardes, lectores!

Hago esta entrada express para comentarles que hace un rato Ediciones B dijo que iba a comenzar a colaborar con mi blog :')

No se dan una idea de la alegría y emoción que eso me causa.

Una de las metas de este año era conseguir que alguna editorial quisiera colaborar con este proyecto hermoso que es Abrazando Libros. Para muchos será sólo una página, para mí es una parte muy importante de mi vida. Me da tantas alegrías como lo hacen muchas otras cosas. Este 2015 tomé varias decisiones para darle un giro a mi existencia, y este blog es una de las cosas que más quería explotar al máximo.

Hay veces en las que no puedo escribir a diario o semanalmente, y sé que ahora -cuando empiece la universidad- las cosas van a ser incluso más complicadas. *Por si no lo sabían, en Abril comienzo la carrera de Edición en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires* Pero tengo la intención de hacer de este blog algo más grande de lo que ya es. Me embarga una emoción indescriptible. Quizá para algunos sea ridículo, pero para mí es sincera felicidad.

Ojalá puedan compartir conmigo este logro.

Gracias a todos los que comentan y me llenan el alma al hacerlo. Gracias a los que me mandan emails diciéndome que les gusta el diseño de la página o cómo reseño. Gracias, gracias, y más gracias. Nada de esto ocurriría si no fuera por el apoyo de ustedes, los lectores.

¡UN BESO INMENSO!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...